Qué es el lactato y por qué es la clave para mejorar tu rendimiento
- 23 oct
- 2 Min. de lectura
Durante años, el lactato ha sido uno de los grandes desconocidos del entrenamiento. Muchos lo asocian con el cansancio o el “ardor” muscular, pero en realidad es una fuente de energía y una herramienta poderosa para entender tu rendimiento.
💡 Qué es el lactato: es un compuesto orgánico que se produce en el cuerpo como resultado del metabolismo de la glucosa (glucólisis) para obtener energía, especialmente durante el ejercicio de alta intensidad o cuando el suministro de oxígeno es insuficiente. Es una fuente de energía para otros tejidos y también puede ser un indicador clave en diagnósticos médicos, ya que niveles elevados pueden señalar problemas de hipoperfusión (baja entrega de oxígeno a los tejidos) o sepsis.
⚙️ Por qué es importante: niveles elevados de lactato indican que estás entrenando cerca de tu límite, lo que ayuda a ajustar tus zonas de esfuerzo y optimizar tus sesiones. Medir los niveles de lactato ayuda a los atletas a optimizar su entrenamiento, ya que les permite identificar los umbrales aeróbico y anaeróbico, y mejorar su rendimiento.
¿Cómo se medía antes?: con pinchazos de sangre, de forma puntual y poco práctica.
Todo cambia con Q-LAC
Nuestro dispositivo, te ayuda a medir:
• SmO2: cuánta sangre oxigenada hay y se utiliza.
• Lactato estimado: identifica el punto donde su acumulación supera el reciclaje, señalando el umbral anaeróbico.
Los datos se muestran en tiempo real en tu ciclo-computador, smartwatch (Garmin) o APP. Todos esta información se va almacenando para poder analizarla posteriormente.
Empieza a entrar como un profesional - Medir tu lactato ya no es solo para laboratorios o profesionales de élite. Conoce tus límites, contrólalos y supéralos: la ciencia está ahora al alcance de tu muñeca.


Comentarios